domingo, 26 de octubre de 2025

El control del útero ajeno.

 


La verdad es que el PP da mucho juego para la sátira política, mucho juego. Sin hablar de Feijoo y Mazón, o de Juanma Moreno, Mañueco o Rafael Hernando por ejemplo...la figura que destaca es Isabel. Ahora, quiere escaparse de sus responsabilidades excusándose  en el aborto.

 Tanto Madrid como el resto de Comunidades (gobernadas por el PP o no), están sujetas al marco legal establecido. Pero ciñéndonos del aborto, ya no se puede pasar de largo y es demasiado evidente que el PP no está cumpliendo con la "Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo", a pesar de que esta avalada legalmente y aceptada socialmente por la mayoría de la sociedad.

Estando así las cosas, todo lleva camino de convertirse en un cuento, que tendrá un final feliz. Isabel nos dice que el aborto es malo, que ella ha tenido dos (eso si, no deseados, por lo que no ha matado a nadie). Una pena, pero...

Todo comenzó con una frase proclamada en sede parlamentaria y gritada con convicción firme: “Váyanse a otro lado a abortar”. 



La Comunidad de Madrid, a partir de entonces, se convirtió en un santuario de bebés nonatos, un parque temático de la vida desde la concepción. Los úteros madrileños eran territorio sagrado e inviolable, como la Casa de Campo o la sede de del PP en Génova. Las furgonetas con los lemas de "Hazte Oír" machacaban a la gente 24 horas, 7 días a la semana y todos los activistas ultracatólicos, estaban encantados.

Para poder aplicar lo que todo el PP madrileño aplaudió, se creó un cuerpo de élite: la “Patrulla Pro-Vida Autonómica” (PPLA). Sus miembros, armados con ecógrafos portátiles y folletos con fotos de fetos extrañamente  sonrientes, custodiaban las fronteras de la comunidad y hacían guardia en las puertas de los hospitales, no sea que alguna desvergonzada quisiera pasarse de lista. 

La situación se volvió kafkiana. Las farmacias vendían test de embarazo que, al dar positivo, emitían un pitido que alertaba a la Patrulla Pro-Vida. Las cigüeñas se habían convertido en el símbolo de la comunidad y fueron equipadas con microchips y cámaras para vigilar los tejados. Se rumoreaba que Isabel, en un arrebato de genialidad mercantil, estaba diseñando una línea de "Bonicos Madrileños", unos muñecos nonatos que lloraban y decían “LIBERTAD” si los intentabas devolver a la tienda.



Isabel tenía en su despacho una maqueta enorme de la capital y un día mientras paseaba y pensaba como organizar la vida de los madrileños, se encontró con un tremendo problema: 
Su asesor más leal, MAR le llamaban los más cercanos, se acercó a ella y le susurró al oido:

- Isabel, es mi hija… está en estado de… espera familiar no planificada. 
- Y quiere… usted ya sabe...

Isabel arqueó una ceja. “Váyanse a abortar a otro lado”, recitó, mecánicamente.

MAR le respondió: 
- Es que no puede, no puede irse a otro lado. La Patrulla Pro Vida la tiene en su lista, la vigilan muy de cerca.

Isabel reflexionó. La pureza moral era un negocio excelente, pero la lealtad era el negocio supremo.

—Hay una solución —anunció, con una sonrisa pícara—. La Clínica Privada de la Doble Moral.

Esa misma noche, en un discreto edificio del barrio de Salamanca, la hija del asesor era recibida por una enfermera con bata de seda. La clínica, financiada por fondos opacos de algún paraíso fiscal y donde un tal Santiago tenía capital invertido, era lujosa y silenciosa. En la entrada, un cartel rezaba: “Aquí no se aborta; se reubican proyectos de vida de forma privada y eficiente”.

Mientras la joven era atendida con los mejores medios, Isabel daba un mitin frente a una pancarta que ponía “Madrid, Comunidad Libre y de Vida”.

—¡No como en esos sitios oscuros donde el estado decide sobre la vida de los no nacidos! —gritaba, mientras sus zapatos, curiosamente, tenían una mota de barro del jardín trasero de la clínica privada—. ¡Aquí defendemos la libertad! La libertad de nacer… y la libertad de ir a gastarse el dinero a otra parte si no les gusta.


Y así, Madrid se convirtió en un lugar de cuento. Un cuento donde las hadas madrinas eran abogados, pero cristianos y antiabortistas, eso si. 
Las y los villanos eran las mujeres y hombres con problemas para sacar adelante a sus hijos, las mujeres violadas, las mujeres dueñas de sus úteros, etc, etc. 

La moraleja, escrita con letras de oro en los despachos de los poderosos, era tan clara como hipócrita: “Váyanse a abortar a otro lado… a no ser que tengan un contacto, entonces pasen por la puerta de atrás.”

Pero un día, algo cambio de repente. En un acto de desconexión con la realidad, Isabel y su leal asesor prometieron ante la Virgen de la Almudena y al día siguiente delante de la Virgen de la Paloma, que iban a portarse bien y que  siempre dirían la verdad, nunca más difundirían un bulo. Isabel pediría perdón al Fiscal General y al "Perro Sanchez", a los cual había vilipendiado sin motivo. Llevaría a su pareja a confesarse con el padre Angel y registrarían ante notario el compromiso de pagar los impuestos que religiosamente les tocasen. Reconocerían también que los fetos de pocas semanas no les importaban, lo que habían intentado era controlar a las mujeres, decidir por ellas y castigarlas si decidían abortar.

La visita a la Clínica de la Doble Moral, les cambió la vida.





martes, 7 de octubre de 2025

Juanma: Tengo un cancer de teta. Y ahora que...

Diario Público
 
En Andalucía la palabra “esperanza” aparece en todos los carteles de la Consejería de Salud, pero en los hospitales públicos ya suena a sarcasmo. Una sanidad pública bajo mínimos, las listas de espera son muy largas, hay falta de recursos técnicos, faltan profesionales y falta humanidad, sobre todo humanidad. 
Pareciera que en Andalucía, ya no se necesitan oncólogos, radiólogos, patólogos, enfermeras y enfermeros, técnicos...  Se necesitan animadores. 

En lugar de unidades de radioterapia, pronto abrirán “centros de energía positiva”. Si una paciente protesta, le darán una botella de agua —medio llena, por supuesto— y un folleto que diga: “Sonríe y tócate: En el cancer de mama, tú eres tu diagnóstico más seguro”.

Las mujeres que luchan contra el cáncer no aparecen en los vídeos oficiales. No dan buena imagen. Están cansadas, asustadas, y sobre todo, olvidadas. Pero no ven la botella medio vacía, tienen un cancer y desde el poder se repite insistentemente el siguiente estribillo: “hemos mejorado la gestión". El presidente se presenta ante las cámaras con voz de terciopelo, sonrisa de “todo va bien”, y dice que: "Andalucía tiene  uno de los mejores sistemas sanitarios de España".

Mientras tanto, en las salas de oncología las pacientes se miran unas a otras y se preguntan si ese “mejor sistema” les incluye a ellas. Juanma el presidente, sigue sonriendo y susurrando a las vacas.

Cada vez que alguien denuncia la situación, se responde con una foto de un hospital recién pintado, o con la inauguración de un ambulatorio. Porque en esta Andalucía del márketing sanitario, si la fachada brilla, el dolor parece que no existe. En Andalucía la sanidad pública se ha convertido en una especie de milagro bíblico… pero al revés: se multiplican las promesas y las listas de espera. 

La Consejería de Salud presume de “humanización”, aunque para conseguir una revisión hay que reencarnarse. Rocío, la consejera nos da clases de "Autoayuda" puesto que ella es experta en ver la botella medio llena, siempre medio llena. Son las enfermas, las que tienen cáncer, las que no han sido convenientemente controladas, las que siempre la ven "medio vacía".

Y para rematar la faena: En su reunión con las víctimas, se permite el lujo de regañarlas y les reprocha "que están politizando el problema" Todo muy PPero.

Gaceta Médica

Mientras tanto, los anuncios institucionales muestran gente feliz, sana, caminando por playas soleadas. “Andalucía cuida de ti”, dice el eslogan. Y sí, te cuida…es para olvidarte. Los enfermos de cáncer,  pueden morir del susto si llegan a saber lo que pasa realmente. Al final, el sistema sanitario andaluz es como una farmacia sin medicamentos: mucha luz, mucho orden, y los estantes vacíos.

Pero lo cierto es que las citas siguen tardando meses, los tratamientos se retrasan, las personas se mueren y los hospitales públicos parecen salas de espera del siglo XIX. Pero la consejera, insiste en que hay que  ser optimista. 
Ella no tiene cancer. 

Así las cosas, el nuevo lema no oficial del gobierno andaluz podría ser el siguiente:

“Andalucía cuida tu actitud, no tu salud.”

el Mundo

La Fiscalía Superior de Andalucía está estudiando la denuncia presentada por la asociación 'El Defensor del Paciente' sobre los errores en el programa de cribado de cáncer de mama en esta comunidad, también el Defensor del Pueblo Andaluz, ha anunciado que iniciará una investigación de oficio tras los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama.

Y lo curioso, es que este tipo de situaciones no son exclusivas de Andalucia. Todo suena sospechosamente parecido a lo que pasó en octubre del año pasado en la Comunidad Valenciana, con Mazón: el agua arrasando pueblos y 228 vidas; los medios preguntando por los recortes; y él, muy digno, declarando solemnemente que “lo importante es que estamos al lado de las víctimas”. O lo que ha pasado con los incendios este verano en Castilla y León, Galicia o Extremadura.
Y siempre el partido Popular por medio y con actitudes similares.

Veremos a ver que pasa con Ayuso, la Quirón y la Comunidad de Madrid.

domingo, 17 de agosto de 2025

A Santi Abascal, también le gusta la fruta...y más.

 

En Madrid, una  calle cualquiera y hace unos años,  se alzaban, pared con pared, las sedes del PP y de Vox. Entre ambas había un muro compartido muy fino, muy parecido a lo que se llama "piel con piel". 

Aquella mañana, Madrid amaneció con un bullicio especial: las hordas sanchistas, que habían sido convocadas por washapp, llegaban por todos los lados, con pancartas que decían:

 ¡España no se vende, ni se rompe!, ¡Emigrantes y amnistía si!, ¡Más vivienda, menos ferias!, ¡Quiron NO, sanidad pública SI!...  

Con los sanchistas, se mezclaban varios miles de personas llegadas de otras Comunidades. Cientos de etarras, armados con pistolas de agua (las pistolas de verdad las habían abandonado en 2011); miles de putas, con tacones de 20 centímetros que agitaban abanicos multicolores (que les habían sobrado del Día del Orgullo), daban sombra a los maricones y a las personas TRANS, que ondeaban sus banderas multicolores; los independentistas catalanes se unieron a la fiesta tocando y bailando sardanas, mientras los gallegos, algo más discretos, repartían empanadas de zamburiñas.

El HuffPost

La multitud, cada vez más animada, empezó a improvisar algunas consignas:

—¡Ayuso al chiringuito! ¡Abascal a la verbena! ¡Feijóo a Galicia a mariscar! ¡Queremos cañas gratis! ¡Vosotros sois la mafia!

La muchedumbre rugía como un solo monstruo con mil gargantas y las consignas fueron subiendo poco a poco de tono:

—¡Abascal te gusta la fruta! ¡Abascal te gusta la fruta!...
—¡Isabel dimisión!, ¡Amador defraudador a prisión¡
—¡Alberto vete ya!, ¡Narcos NO! 
 
De repente aparecieron en escena, 7.291 almas que habían conseguido escapar de los calabozos de La Puerta del Sol; cuadrillas de marroquíes, congoleños, malienses y senegaleses armados con hoces de cartón piedra fabricadas en Torre Pacheco y Jumilla; por si fuera poco, llegan un par de narcotraficantes con fardos que juraban eran “azúcar moreno de exportación”, y entre la multitud varios obispos bendecían la escena con aspersores de agua bendita… aunque alguno de ellos parecía un poco incómodo.

El Pais

Lo que estaba ocurriendo,  era como un escena mezcla de Los santos inocentes con La verbena de la Paloma escrita por Berlanga.

En la sede del PP, Feijóo se asomó con su habitual gesto de hombre que no sabe si está en un mitin o en una boda, y al escuchar su nombre coreado decidió saludar… pero al ver las caras encendidas, cerró la ventana con la misma rapidez que un gallego cierra la puerta cuando llueve de lado.

En el interior del “muro compartido”, Abascal y Ayuso miraban por las persianas medio cerradas.

—Esto no es una manifestación —dijo Ayuso—. Esto es un botellón apocalíptico.
—Es un desastre… —admitió Abascal—. Pero, si lo grabamos y decimos que es culpa de Sánchez, igual subimos en las encuestas.

Pero la manifa alcanzó su punto álgido cuando aparecieron las "las cestas de fruta". La gente enfervorizada comenzó a gritar:

—¡Isabel, queremos más fruta! Qué rimaba con lo de Abascal.

Cadena Ser

Los obispos, que ya habían agotado el agua bendita, se pusieron a rezar mirando al cielo, pidiendo con fervor que las almas de “esos líderes descarriados” fueran directas al infierno, sin escala en purgatorio.

Mientras tanto, los independentistas catalanes y gallegos sacaron pistolas de fogueo, disparando al aire para dar ambiente de película barata de acción, los vascos aquí, se mantuvieron al margen. Los narcotraficantes se ofrecían a vender pólvora “más auténtica” y las putas comentaban que el show les estaba saliendo gratis, porque seguramente ya tendrían clientela entre los curiosos.

Dentro de las sedes, Ayuso y Abascal observaban desde las ventanas:

—Esto es un ataque coordinado contra la LIBERTAD de todos los madrileños y por lo tanto de todos los españoles. —dijo Ayuso, mientras buscaba su copa de vino a las 10:30 de la mañana.
—No, Isabel —replicó Abascal—. Esto es una oportunidad. Si nos unimos, podemos venderles unas cuantas rosquillas a todos, ofrecerles contratos de miseria para recoger la huerta murciana y acusar a los negros de haber violado a unas cuantas putas... Luego llamamos a la prensa y decimos que todo ha sido culpa del perro Sanchez y del gobierno bolivariano y dictador que nos oprime... 

Y así comenzó la coalición más absurda de la historia reciente.

Y al fondo de la calle, detrás de los visillos de una tienda que vendía ropa religiosa y que tenía todo su género en saldo (no había ventas), una delegación de Abogados Cristianos tomaba buena nota de todo lo que estaba ocurriendo.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Carta abierta de Jesus Maraña (infoLibre) a Isabel Diaz Ayuso.

 

Fotografia: El País

Esta carta, se publicó el pasado día 24 de mayo y el autor de la misma Jesus Maraña, es el director editorial del digital InfoLibre.

La carta no tiene desperdicio, es para no perderse ni una coma y nos retrata a Isabel Díaz Ayuso tal y como es. Una mujer: mentirosa, desvergonzada, falsa, irresponsable, divulgadora de bulos, sin corazón, soberbia y arrogante.

Es una carta que lleva además, 7.291 firmas que ya no están, mas las firmas de todas y todos los afectados, víctimas de lo que ocurrió en Madrid durante la pandemia. 

Fotografía: elDiario.es

Cuesta creer que esta mujer pueda presidir la Comunidad de Madrid, pero así es. Ella gobierna para las élites madrileñas, para los ricos. No gobierna para los habitantes de La Cañada Real, estos se la traen al pairo. Por supuesto el PP, la apoya descaradamente. Ella es la máxima responsable del gobierno de la Comunidad de Madrid y no puede eludir sus responsabilidades, pero serán sus colaboradores, los que paguen por ella, (lo mismo que esta ocurriendo en la Generalitat Valenciana con Mazon) y lo mismo que sucedió en su día con "las ranas" de Esperanza Aguirre.

La carta, dice así:

Señora Presidenta de la Comunidad de Madrid:

Han tenido que pasar exactamente cinco años para que una jueza madrileña, Isabel Durántez, titular del juzgado de instrucción número 3, decida sentar en el banquillo a los autores del Protocolo de la Vergüenza que prohibió trasladar a miles de mayores de las residencias a los hospitales de Madrid en lo peor de la pandemia con criterios de exclusión discriminatorios (ver aquí). Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, responsables en aquellas fechas de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad que usted preside, están citados a declarar como imputados este lunes, 26 de mayo, como consecuencia de la macrodenuncia presentada en octubre por 109 familiares. Hoy, señora Ayuso, es un día de esperanza para las familias de las 7.291 personas mayores que murieron abandonadas en geriátricos de Madrid entre marzo y abril de 2020, y un día aciago para usted, para su mano derecha, MAR, y para tantas voces –políticas y mediáticas– que arroparon sus mentiras con un desparpajo indigno.


Fotografía: El Mundo

Fue precisamente el 26 de mayo de 2020 cuando infoLibre desveló la existencia de un Protocolo dictado el 20 de marzo anterior que establecía “CRITERIOS DE EXCLUSIÓN” (así, todo en mayúsculas) que prohibían expresamente el traslado de residentes a hospitales –tuvieran o no covid– si sufrían problemas de movilidad o de discapacidad física o mental (ver aquí). Lo primero que usted y sus secuaces hicieron fue calumniar a este periódico, a mí mismo y a Manuel Rico, entonces responsable de investigación. Sí, así de claro. Dijeron que ese documento no existía, que era “un invento de la izquierda radical”. El único patrimonio de un periodista o un medio de información que merezca tal nombre es su credibilidad, su esfuerzo permanente de veracidad y su compromiso de rectificar cuando se equivoca.


Mintió usted, mintió su consejero de Sanidad, Enrique Martínez Osorio, y mintió toda su amplia nómina de lacayos acostumbrados al éxito de esa estrategia de la mentira que tan hábilmente despliega su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Cuando publicamos el documento con firma (de Carlos Mur) y sello oficial, entonces dijeron que se trataba de “un borrador”. Recuerdo perfectamente el ruido de tantos altavoces mediáticos que repicaron la tesis del “borrador”, como recuerdo la llamada que recibí esa misma noche de la directora de una residencia privada del norte de Madrid. “¿Cómo se atreven a decir que era un borrador? Yo misma lo consulté para cerciorarme de esa orden. Porque fue una orden, y yo, como tantas directoras o directores de residencias, pedí al hospital de referencia traslados que se me negaron, y de ancianos que ni siquiera tenían covid”. Estaba completamente indignada, y nos envió correos que demostraban lo que decía: geriatras que se escudaban en el Protocolo para negar los traslados. Fueron añadiéndose testimonios y pruebas que demostraban el abandono en el que murieron miles de residentes en Madrid.



Ha tenido usted la indigna desvergüenza de instalar durante cinco años otra enorme falsedad: “en Madrid ocurrió lo mismo que en tantas otras comunidades autónomas”. Sabe perfectamente que es mentira: hubo también protocolos que impedían traslados en las fechas de mayor saturación hospitalaria, pero ninguno que estableciera esos CRITERIOS DE EXCLUSIÓN (así, con mayúsculas) que sus altos cargos ahora imputados firmaron. Y esa falsedad han seguido y siguen sosteniéndola sus secuaces, y también conocidos periodistas en debates televisivos y en medios que, cómo no, reciben inyecciones de dinero público de los madrileños gracias a la opacidad con la que usted, MAR y el alcalde Almeida manejan el reparto “digital” de la publicidad institucional (ver aquí). Puestos a hacer comparaciones, le recuerdo que la mortalidad en residencias de mayores en Madrid “duplicó la media de otras comunidades autónomas y otros países de la UE” (ver página 129 del informe de la Comisión Ciudadana de juristas y expert@s que investigó lo ocurrido). Entre marzo y abril murieron en Madrid uno de cada cinco residentes.

Después de toda la cadena de bulos distribuidos por usted y su fábrica de “realidades alternativas”, hace poco más de un año se atrevió a lanzar en la Asamblea de Madrid una sentencia tan lapidaria como osada: se hizo lo que se pudo. Y añadió que “había muertos en todas partes (…). Mucha gente mayor cuando iba a los hospitales también fallecía (…). No se salvaba en ningún sitio”. Otro infundio, que desmontamos con datos oficiales de la propia Comunidad madrileña: el 65% de los residentes derivados a hospitales en marzo y abril de 2020 se salvaron (ver aquí).


Usted sabe perfectamente que no se hizo lo que se pudo. Al “hospital milagro” del Ifema (más bien “un plató de televisión”, en palabras de su exconsejero Alberto Reyero, el único que tuvo la dignidad de denunciar públicamente el desastre y de dimitir del cargo) solo fueron trasladados pacientes con síntomas leves(garantía del “milagro”), y en las seissemanas que se mantuvo abierto fueron atendidas 3.811 personas, de ellas  sólo ¡23 residentes! No medicalizaron las residencias como dijeron que harían, ni siquiera llevaron a los mayores a alguno de los 14 hoteles medicalizados, con 1.036 camas de las que solo se llegaron a ocupar a la vez 837. ¿Cómo se atreve a decir que se hizo todo lo que se pudo? La verdad es que solo quienes disponían de seguro fueron trasladados a alguno de los 68 hospitales privados de la región. 

Usted, señora Ayuso, tenía el “mando único” en Madrid para afrontar la covid, con autoridad para utilizar todos los medios, públicos y privados, para salvar vidas. Pero su gestión, y la de sus cargos sanitarios, dejó abandonadas a su suerte a 7.291 personas mayores que fallecieron y de las que podrían haberse salvado hasta 4.000, según el informe de la citada Comisión Ciudadana (ver aquí).


Este lunes, 26 de mayo, se abre una nueva etapa de esperanza para las familias que perdieron a un ser querido. Marea de Residencias o la asociación 7291 Verdad y Justicia ven al fin una luz en su exigencia de justicia después de cinco años de impotencia ante el rechazo a sus múltiples demandas por parte de la fiscalía y de los tribunales. La macrodenuncia de octubre pasado, por la que se acusa a una veintena de cargos de la Comunidad, centra su argumentación en el artículo 511 del Código Penal, que castiga la “denegación de la prestación sanitaria por motivos discriminatorios”. Cualquiera que lea la detalladísima denuncia sin ojos sectarios (o financiados de parte), observará que la discriminación fue clara como el agua clara. Y así lo han visto por fin algunos fiscales madrileños que han planteado su acusación ante la titular del juzgado de instrucción número 3.


Confieso que respecto a usted nunca he albergado la menor esperanza. Inició su carrera política aplicando al caso Avalmadrid (nuestro dosier de investigación) el mismo desparpajo en la falsificación de la realidad que más tarde aplicó al caso de las comisiones que su hermano cobró en plena pandemia por contratos de mascarillas con la Administración que usted preside, una osadía que ha elevado hasta límites insospechados en el caso por fraude fiscal que afecta a su pareja, Alberto González Amador, que pretende llevarse por delante –con la ayuda inestimable de algún magistrado “creativo”– nada menos que al Fiscal General del Estado (ver aquí). Su carrera política es la historia de una sucesión de mentiras. Un fraude completo.



Así que no espero ningún cambio en su estrategia política ni en lo que susurra en su oído el inefable MAR. Sigue convencida de que las urnas “lavarán” de nuevo su gestión con una mayoría abrumadora. Es posible, aunque los nervios que va mostrando cada semana en la Asamblea cuando la oposición de PSOE y Más Madrid le recuerdan las numerosas zonas oscuras de su gestión indican que la vía judicial abierta le incomoda (como mínimo). Si alguien se toma la molestia de repasar el dosier completo de infoLibre sobre lo ocurrido en las residencias, comprobará que hay esperanza, o yo al menos la mantengo siempre que existan medios independientes comprometidos con causas justas y siempre que queden jueces y fiscales dispuest@s a perseguir la verdad, cueste lo que cueste.

sábado, 5 de abril de 2025

Lo quieran o no, a esa tierra siempre la llamaremos Palestina

 

Fotografía: Getty Images

Pues no, no vamos a hablar de aranceles, aunque sí hablaremos indirectamente de Trump, no hace ni falta nombrarlo, esta muy presente.

 Siempre hay que tener al día unos minutos de recuerdo hacia Gaza y este es el momento. No nos olvidemos nunca de Gaza y del pueblo palestino.

Entre el Genocidio y la hipocresía internacional actuales, el conflicto en Palestina es uno de los más largos y sangrientos de la historia contemporánea. Lo que comenzó como una disputa territorial a mediados del siglo XX se ha convertido en un genocidio encubierto. Israel, con el respaldo incondicional de Estados Unidos y la inacción cómplice de la comunidad internacional (Europa incluida), ha llevado a cabo una campaña sistemática de exterminio, desplazamiento y opresión contra el pueblo palestino. Y da lo mismo quien haya gobernado: Demócratas o Republicanos dan lo mismo unos que otros.En base a esto: ¿podríamos decir que los gobiernos de Estados Unidos también son genocidas? Yo pienso que SI.

Desde que Trump es presidente de EE.UU, ya ha recibido 2 veces a Netanyahu en La Casa Blanca.

Desde 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares, hasta las recientes masacres en Gaza y también en Cisjordania (que no se nos olvide), Israel ha utilizado tácticas de guerra de exterminio, bombardeos indiscriminados y asfixia económica para reducir a los palestinos a una mera estadística de sufrimiento. Los asentamientos ilegales, las demoliciones de hogares y el bloqueo total a la Franja de Gaza han convertido la vida en Palestina en una condena perpetua.

1948


2 imágenes de 2024

A esto se suma el uso del ejército israelí como una maquinaria de terror contra la población civil. El bombardeo de hospitales, escuelas y campamentos de refugiados no es un “error” ni un “daño colateral”: es parte de una política de erradicación de la identidad palestina. Organismos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado crímenes de guerra, pero sin ninguna consecuencia real para los responsables. La reciente solicitud de la Corte Penal Internacional (CPI) para la detención de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad podría parecer un avance en la lucha contra la impunidad israelí. Sin embargo, la historia demuestra que las instituciones internacionales rara vez se atreven a ejecutar sanciones reales contra Israel. Netanyahu, acaba de pisar suelo húngaro hace unos días, y ha sido recibido con todos los honores. Un genocida apoyado por un gobierno europeo, que se reconoce cómo democrático.

Europa se ha convertido en un espectador pasivo de la masacre en Palestina, permitiendo que Israel actúe sin restricciones mientras finge preocupación humanitaria. Los escasos intentos de mediación europea han sido meramente simbólicos, sin medidas reales para frenar la ocupación o detener el genocidio en curso. Incluso cuando las protestas propalestinas en las calles europeas crecen y exigen un cambio en la política exterior, Esta hipocresía se manifiesta también en la criminalización del activismo propalestino en varios países europeos. Las campañas de boicot contra Israel son atacadas legalmente, y cualquier crítica a la ocupación es rápidamente descalificada como antisemitismo, deslegitimando la lucha por la justicia en Palestina.

A pesar de la brutalidad del asedio, Palestina sigue resistiendo. La lucha del pueblo palestino no es solo por la tierra, sino por su derecho a existir, a vivir sin miedo y a ser reconocidos como una nación con dignidad y derechos. La comunidad internacional debe dejar de mirar hacia otro lado y enfrentar la realidad: lo que está ocurriendo en Palestina no es un conflicto, es un genocidio y una limpieza étnica sistemática.

La historia ha demostrado que ningún régimen opresor es eterno. La resistencia palestina, la solidaridad internacional y la creciente presión sobre Israel pueden ser el principio del fin de esta injusticia histórica. Pero para que esto ocurra, el silencio cómplice debe transformarse en acción contundente.

Nunca van a conseguir terminar con el pueblo Palestino, con su identidad y con sus sentimientos. Hagan lo que hagan, lo quieran o no: A esa tierra, siempre la llamaremos Palestina

jueves, 30 de enero de 2025

El Mago de los 350.000 eurillos (un Aventurero Fiscal).

 

Fotografía LagenciaPress

Nuestro hombre, es un Romeo “fiscalmente creativo” que no necesita esconderse tras la cortina de balcón, porque los focos de sus “aventuras” están ya bien iluminados en los medios. Mira, mira susurra la gente: es el novio de "la Isabel".

 Dicen que Houdini podía hacer desaparecer cadenas, pero nuestro hombre puede hacer desaparecer… impuestos. Con un simple abracadabra contable, logra reducir sus obligaciones fiscales, demostrando que el arte de la evasión es un don que pocos manejan con tanta destreza. 

Al final, consigue que 350.000 euros desaparezcan  como por arte de magia. “¿Defraudador? ¡No por Dios, qué palabra tan fea! Aunque su abogado lo haya confesado, él no es un defraudador confeso. Solo se le ha ido la mano...

Un funcionario de Hacienda, al más puro estilo de un detective cansado y con gabardina (como Columbo), comienza a atar cabos y sospecha de los movimientos del novio de Ayuso. 

Desde su escritorio lleno de papeles, murmura: “Esto no cuadra”. Cuando la noticia llega a Ayuso, ella reacciona con su clásica defensa de la libertad: “Esto es una cacería de brujas, otra más. Si Hacienda cree que puede limitar el derecho de una persona a disfrutar de la vida, está en el camino equivocado”.

Me estoy imaginando a Ayuso y a su galán en la intimidad de su ático. Fumando un cigarro en la cama "después de" y mirando las luces de Madrid. Ese Madrid de la libertad, un Madrid libre donde todo el mundo es feliz. 

Mira mi amor, dice él: Todo eso de ahí abajo lo has construido tú. Gracias a ti todo funciona a la perfección.

Pasado ese momento de fogosidad y una vez calmadas las ansias, los susurros ya no son de amor, sino de "creatividad fiscal". Ella, relajada tras un día defendiendo a los madrileños y su libertad, enfrentándose al gobierno bolivariano de Sanchez y a los nacionalistas vascos y catalanes, le pregunta: 

"¿Cómo va lo de esos papeles?". Y él, con una sonrisa, le responde: "Libres de sospecha, como siempre, querida". Ella ya no pregunta más. En esta relación, no hay secretos: hay una comunicación abierta, donde ella lo escucha, lo apoya y comprende que todo acto tiene su justificación… siempre que sea en nombre de la libertad.

Mientras tanto, su novio, fiel a su estilo, lanza con la ayuda de los recursos públicos de la Comunidad de Madrid una declaración a los medios, algo así como: “En un país realmente libre, no tendríamos que justificarnos por nuestras decisiones personales. Cada español debería poder manejar sus finanzas como mejor le parezca”. 

La prensa, dividida entre la incredulidad y la risa, se pregunta si el hombre realmente cree en lo que dice… o simplemente en lo que evade.Tras meses de lujo, deducciones y escapadas discretas, finalmente alguien en la oposición se atreve a llamarlos “delincuentes”. 

Para Ayuso y su pareja, esto es un golpe bajo. En una rueda de prensa improvisada, con el ceño fruncido y un toque de dramatismo, Ayuso defiende su relación y el derecho de ambos a vivir su libertad sin ser juzgados. “¡Nosotros no somos delincuentes, somos personas que aman la libertad! En este país parece que cualquiera que quiere ser libre es tachado de criminal”, dice con indignación, mientras su amante asiente con gesto solemne.

Como broche final, Ayuso lanza su famosa frase: “La libertad no se negocia y, desde luego, no se criminaliza”. Con tono solemne, insiste en que tanto ella como su pareja han sido incomprendidos. Y si en el proceso han deducido algunos gastos “fuera de lo común”, lo han hecho en nombre de una causa mayor. 

Él, con una mano en el corazón, mira a la cámara y declara: “Si vivir como un ciudadano libre es ser un delincuente, entonces que me juzguen. Pero que sepan que no dejaremos de defender nuestra libertad”.

Este cuento no es más que un relato, que refleja de forma cómica e irónica la indignación de quienes, tras cruzar ciertas líneas, se presentan como incomprendidos mártires de una "libertad" que nadie más entiende como ellos. Muestra la dupla entre Ayuso y su amante como campeones de una libertad entendida a su manera, ofendidos ante cualquier insinuación de culpa, mientras se justifican con argumentos cada vez más creativos.

Y lo peor de todo, es que consiguen que su relato cale y que otros sean los perjudicados. Ahí esta la labor de MAR, el Jefe de Gabinete de "la Isabel".


lunes, 6 de enero de 2025

La Marquesa de Casa Fuerte.


Foto: El periódico

Mi interés, mejor dicho mi curiosidad, por esta representante de la nobleza, comenzó hace unos años por un tuit.
Aquel famoso: "No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena, jamás", dirigido a la Alcaldesa de Madrid, después de la Cabalgata de los Reyes Magos de 2016 en Madrid, me llegó al alma. 

La marquesa se enfado porque su hija de seis años, le dijo: Mama: "el traje de Gaspar no es de verdad". 

En aquel momento, pensé: ¡Pobre criatura!, estará acostumbrada a los reyes de verdad. Y claro, viendo la cabalgata de la alcaldesa Carmena, le ha llamado la atención que los Reyes Magos, no tengan ropa de reyes, que vayan vestidos de mercadillo, que sean tan pobres...

Pero su madre, marquesa en España, pero sin ascendencia ilustre y supongo que sin muchos privilegios en Francia y Argentina, seguramente se enfado tanto, porque su hija había empezado a descubrir el mundo. Un mundo del que ellas no forman parte.

Un mundo donde la nobleza esta ausente, donde hay miles de niños que casi no tienen juguetes, pero también esperan con ilusión a los Reyes Magos. Un mundo por ahí, fuera de España, donde millones de niños no tienen para comer, no tienen una vivienda digna y no pueden ir a la escuela. Un mundo donde andan descalzos entre la basura, donde tienen que trabajar y donde tienen que mendigar expuestos a toda clase de peligros. Un mundo donde se les explota sexualmente por las clases poderosas.

Un mundo, donde se les...

Y a esta señora, que se llama Cayetana, creo que este posible descubrimiento por parte de su hija no pareció gustarle demasiado. 

Y a partir de aquel 5 de enero de 2016, le he seguido un poco la pista.   
Para mí, es todo un personaje: Militante en el Partido Popular, diputada por Barcelona aunque no habla catalán ni ha residido nunca en Cataluña, esta señora tiene la suerte de ser portavoz del PP en el Congreso y  además puede decir lo que le da la gana, porque es aforada.

Desde esa posición de privilegio (uno más), puede dar lecciones de comportamiento ético, de moral, de civismo, de respeto, de convivencia, y hasta de patriotismo. Siempre fundamentadas en su pensamiento liberal, que es lo que defiende.

Se permitió el lujo de #NoQuedarseEnCasa, cuando se recomendaba desde el Gobierno y la Presidencia del Congreso el trabajo telemático en la época de la Covid 19. Por ejemplo.

Por ejemplo: Desprecia  el movimiento feminista a pesar de que dice celebrar los logros de la mujer, pero niega que exista una política machista. Odia a Irene Montero, se le nota.

Por ejemplo: Parece que nos tiene un odio visceral a los que somos nacionalistas. Junto con los comunistas bolivarianos, somos los responsables de la destrucción del Estado. Solo por el hecho de pensar cómo pensamos ya nos sitúa fuera de la ley. 

Por ejemplo: Defiende el nacionalismo español de la España "Una, Grande y Libre". El nacionalismo de la España que añora a Franco. 

Por ejemplo: Llegó a acusar de tibieza con el nacionalismo, a sus compañeros del PP vasco. Compañeros que habían sufrido mucho en los tiempos de ETA. Y sigue dando lecciones sobre ETA. a pesar de que la banda hace más de 10 años que desapareció.

Después de las experiencias que nos ha dejado el PP con sucesos tales cómo: 

El accidente del metro de Valencia, el Prestige, Jaume Matas, el accidente del YAK 42, los atentados terroristas del 11 M (con Aznar a la Cabeza), Esperanza Aguirre (otra de la nobleza) y sus ranas, la condena del PP por corrupción y los papeles de Barcenas (con el desconocido M.Rajoy), el espionaje al independentismo y la policía patriótica, la fabricación de pruebas falsas contra Podemos, Isabel Diaz Ayuso con su familia y su pareja, etc, etc, después de todas estas experiencias digo, Cayetana seguirá pensando que aquella Cabalgata de Manuela Carmena, no tenía perdón.

Sin embargo, no se enfada, con las malas artes de sus compañeros de partido, al contrario: las justifica y las defiende. 

Me he desviado un poco del asunto central. Visto el derroche de la Cabalgata Real que se produjo en Madrid el pasado 5 de enero: 
¡Me quedo con la Cabalgata de Reyes de Manuela!